Cargando

Relaciones saludables: transformar el conflicto en consciencia y crecer juntos

rangel jose   Rangel jose, 43 TOP


Regístrate o inicia sesión para apuntarte

Apuntados
4
Plazas libres
8

📅 fecha 22 may 2024

🕐 comienza 19:30 - finaliza 21:00

🪇 Hombres y mujeres de 18 a 98 años

Top organizador   📈 45

🔈                    

🗺  ¿Dónde se hace?

Ana la Santa, Plaza de Santa Ana, Madrid



🌃  Punto de encuentro

Nos encontramos en la entrada de Ana la Santa a las 19:30 horas. Por favor, para coordinarnos confirma tu asistencia en el siguiente número 639335411 Tesi. Gracias.


🔤  Información

Decía Gandhi que cada pelea es, en cierto modo, la lucha entre dos puntos de vista diferentes que iluminan la misma verdad.

Somos distintos y nos acercamos a las situaciones y los retos de manera diferente. En todos los ámbitos: laboral, familiar, de pareja, entre amigos… no siempre estamos totalmente de acuerdo en todo. ¡Ni falta que hace! Lo que sí hace falta, si queremos vivir en armonía, es gestionar la diferencia y no quedarnos atrapados en bucles dramáticos.

¿Qué parte podemos gestionar nosotros mismos y qué parte debemos dejar resolver al otro? ¿Cómo podemos acercar posturas sin presionar, salir huyendo o perder los papeles?

La forma en que abordamos el conflicto tiene que ver con el desarrollo de nuestra inteligencia emocional, así como con nuestras heridas inconscientes más profundas a la hora de percibir un comportamiento o punto de vista diferente como amenaza. Muchos conflictos surgen de “lo inesperado”: la decepción, el no cumplimiento de las expectativas, un diálogo interno de culpa o frustración al no ocurrir lo que esperamos…

Conocer nuestros procesos y responsabilizarnos de nuestras respuestas pueden ayudar en gran medida a convertir una aparente catástrofe en una oportunidad para tomar consciencia, acercar posturas y crecer.

La idea es comprender mejor las dinámicas de los conflictos, cómo actuamos ante ellos automáticamente y cómo podríamos actuar, y transformar el acercamiento de posturas en procesos productivos y cada vez más suaves y llevaderos.

Veremos:

  • La geometría del drama.
  • Cómo evitar “montarse historias”.
  • Conoce a tu (verdadero) enemigo y desarrolla la estrategia que sana tu tipo de expresión.
  • “La forma” en la comunicación consciente.
  • Elegir el mejor momento.
  • Resultados de la gestión consciente del conflicto.

Si deseas participar con tu presencia, inquietudes y perspectiva a este encuentro, te esperamos en un entorno amistoso y seguro. Quedamos a las 19:30 en la puerta de entrada de Ana la Santa. Este encuentro es gratuito. Solo pagas lo que consumes en la cafetería.

Por favor, para coordinarnos confirma tu asistencia en el siguiente número 639335411 (Tesi). Gracias.
----------------------
Me llamo Teresa López, Tessi Ladera en el mundo de la danza. Soy cuestionadora, curiosa y multifacética.

Me dedico a la felicidad organizacional. Trabajo en una start up como People Happiness Manager: directora de personal y encargada del bienestar del equipo y la cultura organizacional. También trabajo en la investigación, enseñanza, coreografía e interpretación de Danzas Orientales desde 2004 (India, Oriente Medio, Persia, tradiciones gitanas, giro inspirado en la tradición sufí, danzas de trance…). He impartido clases prácticas y teóricas en la universidad y escuelas especializadas y me encanta colaborar en proyectos escénicos con músicos de distintas tradiciones.

Desde hace nueve años realizo voluntariado para incrementar el nivel de consciencia de la humanidad en el ámbito del amor y el conocimiento universal mediante talleres y conferencias. Considero que el ser humano es una maravilla creativa si aprende a usar su potencial desconocido conscientemente.




✅  Apuntados

  • Teresa
  • José Manuel


Regístrate o inicia sesión para apuntarte


📄  Comentarios