Para celebrar el Dia de La Mujer Trabajadora el próximo 8 de marzo
os quiero presentar una ruta alternativa en donde recorremos los barrios de La Latina, el Rastro y Lavapiés desde el punto de vista de la clase trabajadora femenina de los siglos XVII al XIX.
Veremos cómo eran los mercados de Abasto de la ciudad, como el de la Plaza Mayor o el Rastro y hablaremos de las proveedoras y empleadas que estaban en los cajones de verduras, de las vendedoras ambulantes o de las tablajeras de carne y mondongueras, que eran el motor femenino de la economía urbana.
Os contaré la situación de las criadas jóvenes que llegaban Madrid desde el entorno rural y de la escuelas- taller y de los numerosos oficios de las costureras, bordadoras, modistas, etc
De las numerosas cuidadoras, matronas o nodrizas que sustentaban a los hijos de las familias nobles.
De la ardua labor de las lavanderas y de las cigarreras que trabajaban en la Tabacalera de Lavapies.
De las condiciones en las que vivían, de sus viviendas, de los hospicios, la mendicidad y mucho más.
Un recorrido interesante que no os podéis perder, ¿Me seguís?
SE REQUIERE RESERVA PREVIA: Apuntaros al evento y enviad mensaje privado a BEATRIZ por Whatsapp al teléfono 647177703 o por E-mail: [email protected] CUÁNDO:
Sábado 4 MARZO 2023
PUNTO DE ENCUENTRO: Plaza Mayor de Madrid: delante de la estatua ecuestre de Felipe II. Busca el cartel de BeAexplorer.
DURACIÓN DE LA VISITA: 2h 15
Grupos reducidos de un mínimo de 8 y un máximo de 20 personas por grupo + Guia.
Para otros horarios y otras fechas diferentes de las anunciadas consultar por mensaje privado o al número de teléfono 647177703