La Tasquita de Pereira. C/ Clara del Rey, 17, Madrid
Somos un grupo de AMIGOS abiertos a intercambiar ideas, sensaciones, vivencias, criterios, con personas participativas que lleguen con ganas de aportar algo, intentando establecer un diálogo desenfadado en el que primen el espíritu crítico, la sensibilidad, el buen humor y el respeto.
El tema a tratar es tan solo la excusa que facilita el encuentro y ayuda a conseguir una fluidez natural que propulse el emerger de afinidades y confluencias entre los allí reunidos con el propósito de pasar entre TODOS una tarde de sábado estupenda, en la mejor compañía.
Éste es un evento sin ánimo de lucro, no incluye cuotas ni comisiones para la organizadora.
Para asistir es necesario APUNTARSE y participar haciendo algún comentario en el foro de la Tertulia, pues son ellos los que nos propulsan las directrices de los temas que tratamos.
Muchas gracias.
Buenos dias, estoy de acuerdo con las opiniones que habeis forjado, yo soy mayor que [email protected] 76 años, he estudiado mucho la psicologia del comportamiento de las personas, pues he llevado grupos de amistad durante 12 años, asi es que me gustaria escuchar vuestras opiniones y yo poder expresar las mias, Agradecida.
12 horasSer bondadoso no está de moda...y nunca lo estará...intentar engañar con falsas bondades, es una práctica demasiada común, que va desde las personas más humildes hasta las élites mundiales. La ayuda desinteresada (falsa bondad) demasiadas veces regresa con fuertes intereses (codicia, etc).
Ya hay varios refranes que nos advierten sobre la falsa bondad y la equivocada. Dios nos salve de las aguas mansas, que de las bravas me libro yo. Nos avisa de posibles lobos disfrazados de corderos. La caridad bien entendida empieza por uno mismo....este reflexiona que si no estamos bien, muy probablemente no podamos ayudar. Con la primera persona que debemos ser bondadosos (o caritativos) somos nosotros...si somos un juguete roto no podemos ayudar. La bondad es un concepto que conocemos todos pero no todos lo ponemos en práctica....ya que implica esfuerzos y posturas de choque ante una sociedad embrutecida.
Demasiadas falsas bondades nos encontramos en la vida. Hay muchos lobos que se disfrazan de corderos...ya que parecer angelical (y no serlo) suele ser una trampa muy habilidosa. La propia naturaleza ya engaña para que (insectos u otros seres vivos) caigan en trampas aparentemente golosas. No es tarea fácil superar las trampas del engaño, ni tampoco la bondad mal entendida....El refranero cuenta; Dios nos libre de las aguas mansas, que de las bravas me libro yo. (muy indicado para los falsos bondadosos, o los lobos con piel de cordero). Y otro refrán dice; La caridad bien entendida empieza por uno mismo.... este nos indica demasiados conceptos obvios...antes de ofrecer ayuda (que
2 días